Historia y tragedia de América Latina

La historia de América Latina es una verdadera lucha entre democracia y brutalidad, pero es más que una sucesión de hechos traumáticos.

Brasil: los primeros americanos

25m 54s

En Serra Capivara, un parque nacional en la región noreste de Brasil, un equipo franco-brasileño encontró rastros de los primeros americanos ... En este famoso sitio prehistórico, el arqueólogo Eric Boëda descubrió herramientas hechas por el hombre hechas de piedras de cuarzo, y fechado entre 22,000 y 25,000 años antes de Cristo ...

COMENZAR Ver más

Colombia: la ciudad perdida de los Tairona

26m 02s

Durante casi 400 años, en el noreste de Colombia, una de las ciudades precolombinas más grandes permaneció inadvertida, sumergida en la selva tropical. Conocida por su oro, “cuidad perdida”, esta, siguió siendo un misterio hasta que un equipo de arqueólogos colombianos la redescubrió a fines de la década de 1970. Más allá del oro, los investigadores arrojan luz sobre la ciudad capital de todo un pueblo, la Tairona.

COMENZAR Ver más

Los chachapoyas: viviendo con los muertos

26m 12s

Los Chachapoyas fueron considerados durante mucho tiempo los guerreros más feroces de los Andes. Descritos como decapitadores despiadados, se decía que se dedicaban a la adoración aterradora de las prácticas muertas. En todas partes de su territorio, uno encuentra momias, esqueletos, huesos, tumbas colgando de acantilados o enterrados en cuevas ... Sin embargo, los descubrimientos arqueológicos recientes pintan un retrato completamente diferente de los Chachapoyas.

COMENZAR Ver más

Pachacamac: la Lourdes de la época precolombina

25m 51s

En Perú, en las costas del Pacífico, una ciudad inca enterrada bajo las arenas del desierto ha intrigado a los arqueólogos durante casi cien años. Rodeada de paisajes arenosos y sin sombras, y con temperaturas que alcanzan los 40 ° C, esta antigua ciudad es conocida como "Pachacamac". El arqueólogo Peter Eeckhout ha estado excavando este sitio durante más de veinte años. En este episodio, el arqueólogo nos guía a través de su propio trabajo.

COMENZAR Ver más